Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
dc.contributor.author | Valadez García, Alfredo | - |
dc.contributor.author | Gónzalez Arzabal, Nidia | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-27T02:07:36Z | - |
dc.date.available | 2025-09-27T02:07:36Z | - |
dc.date.issued | 2025-09 | - |
dc.identifier.uri | https://repositorio.cetys.mx/handle/60000/1966 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio analiza los efectos de la educación financiera y el estrés sobre el bienestar financiero de propietarios de mipymes en Baja California (México) durante la pandemia de covid-19. Se plantea como hipótesis que una mayor educación financiera mejora la percepción del bienestar financiero. Se aplicaron 465 encuestas entre el 2021 y el 2022, analizadas mediante un modelo de regresión lineal simple con mínimos cuadrados ordinarios (MCO), considerando variables sociodemográficas como género, ingreso, escolaridad y estado civil. Los resultados indican que los hombres poseen mayores conocimientos y comportamientos financieros, mientras que las mujeres destacan en actitudes. El estrés mostró un impacto más significativo en mujeres, en tanto que el ingreso mejoró la percepción de bienestar en hombres. Se concluye que la educación financiera incide positivamente en el bienestar financiero, particularmente en mujeres en quienes cada unidad adicional de educación aumenta en el 15,2 % su bienestar. En contraste, el estrés disminuye de modo significativo dicha percepción. La evidencia sugiere que fortalecer la educación financiera con enfoque de género puede reducir brechas estructurales, mejorar la resiliencia económica y fomentar una toma de decisiones informadas.Se recomienda impulsar políticas públicas enfocadas en laequidad financiera y la inclusión. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad Católica de Colombia, portal de revistas | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | ;núm. 17 | - |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 México | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/ | * |
dc.subject | educación financiera | es_ES |
dc.subject | hombres | es_ES |
dc.subject | mujeres | es_ES |
dc.subject | Baja California | es_ES |
dc.subject | covid-19 | es_ES |
dc.title | Educación financiera con perspectiva de género en Baja California durante COVID-19 | es_ES |
dc.title.alternative | Revista Finanzas Y Política Económica | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
dc.description.url | https://revfinypolecon.ucatolica.edu.co/article/view/6916 | es_ES |
dc.identifier.doi | https://doi.org/10.14718/revfinanzpolitecon.v17.2025.13 | - |
dc.identifier.indexacion | Scopus | es_ES |
dc.subject.sede | Campus Tijuana | es_ES |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revistas
|